Histórica cita en Baiona de la gran apuesta por Iparralde

Histórica cita en Baiona de la gran apuesta por Iparralde

El Athletic reafirma su potente inversión futbolística y social ante los once clubes convenidos de las tres provincias, en un acto de altura en el Ayuntamiento baiones

El Athletic Club ha realizado esta tarde en Baiona una impactante puesta de largo de su gran apuesta por Iparralde, un reto histórico al que ya se han sumado nada menos que once clubes de las tres provincias. El último ha sido precisamente el local Croisés, con un contrato de diez temporadas que ha sido rubricado en el propio Ayuntamiento, cuyas puertas han sido abiertas de par en par por su alcalde, Jean-René Etchegaray, a la inversión deportiva y social más ilusionante de un club de fútbol en la zona: "Agradecemos al Athletic por la confianza de acercarnos a ambas comunidades. El acuerdo va más allá de lo financiero, es un acompañamiento para compartir la metodología indispensable para la formación de las jóvenes promesas. No solo es un intercambio entre clubes, sino una colaboración cultural que brinda una gran oportunidad para el fútbol de Baiona e Iparralde".

La expedición del Athletic Club al evento lo dice todo. Encabezados por el mítico Jose Angel Iribar, han estado el presidente, Jon Uriarte, y dos directivos más, Nerea Ortiz y Xabi Alvarez, el director general de Fútbol, Mikel González, y el director general, Jon Berasategi. Han acompañado al más de un centenar de personas que no se lo han querido perder, entre los cuales estaban niños y niñas representando a cada entidad. Lógicamente, todo ello no hubiese sido posible sin los responsables del proyecto tanto en Lezama, Oscar Coca, como en suelo de Iparralde, Sylvain de Weerdt y Alex Pollet, que coge el testigo del primero como cabeza visible.

“Queremos que os sintáis de nuestra familia”, ha afirmado Jon Uriarte en su discurso. El Athletic hizo sus primera relaciones con clubes de Iparralde a principios de siglo: “Sin embargo, nuestra idea de lo que hacer, cómo y con quiénes es mucho más profunda. No captamos y formamos únicamente futbolistas, también personas con los valores de un Club con una filosofía única en el mundo”.

“Han pasado 14 meses de trabajo y sólo podemos daros las gracias, tanto a los profesionales que nos habéis situado en este escenario como a jugadores y familias, y deciros que Lezama está a vuestro servicio. El éxito del Athletic es vuestro y ojalá algún día podamos estar orgullosos con la leona o el león formado en Iparralde que haya debutado en San Mamés con el primer equipo. Los sueños se cumplen. Y el Athletic es el club que más invierte en ello”, ha expresado Uriarte.

Los once clubes se han llevado una camiseta conmemorativa de recuerdo. Son JA Biarritz, Hiriburuko Ainhara, Arbona FC, Elan Boucalais, Ardanavy FC, St Pée Union Club, Kanboko Izarra, AS Bidache FC, SA Mauleonais, FC Garazi y Croisés Bayonne. Entre todos, se ha pasado de controlar y formar a 4.000 jugadores y jugadoras por los 1.200 de antes.

El Athletic dispone de tres centros de formación: en Biarritz (femenino), Maule e Hiriburu, y un cuarto que se va a instalar en Kanbo. Trabajamos en una triple vía: deportiva, social y de negocio. Diez clubes participaron en el Euskal Non League Day, se ha llevado a cabo un AC Campus en Biarritz, se han entregado libros a nuestros futbolistas por AC Fundazioa y se expuso la Copa ganada por nuestros leones tanto en varios de nuestros clubes, desfilando un millar de personas.